Fisioterapeutas especialistas en Pediatría
Fisioterapia en Pediatría y Neurodesarrollo en Rincón de la Victoria
Si sientes molestias, falta de control o cambios en tu zona pélvica que afectan tu día a día, no estás sola. Estos problemas son más comunes de lo que piensas, y con la fisioterapia de suelo pélvico puedes recuperar tu bienestar y tranquilidad.
En Vitae, Clínica de fisioterapia nº1 en Rincón de la Victoria, nuestro equipo especializado está aquí para escucharte y ofrecerte el tratamiento que necesitas. Con un enfoque cercano y personalizado, te ayudamos a sentirte mejor y a vivir sin esas preocupaciones diarias.
Problemas pediatría
Prolapsos
Solucionamos el prolapso que ocurre cuando los órganos pélvicos descienden por el debilitamiento muscular. Con fisioterapia especializada, fortalecemos el suelo pélvico, aliviando las molestias y evitando que el problema avance.
Incontinencia urinaria o fecal
Tratamos la incontinencia urinaria y fecal que ocurre cuando los músculos del suelo pélvico pierden fuerza, provocando escapes involuntarios. Mediante técnicas especializadas, reforzamos la musculatura para mejorar el control y evitar futuros episodios.
Estreñimiento, hemorroides o fístulas
Mejoramos problemas como el estreñimiento, las hemorroides y las fístulas mediante fisioterapia de suelo pélvico. Al fortalecer los músculos, facilitamos el tránsito intestinal, aliviando molestias y previniendo complicaciones.
Dolor pélvico
Aliviamos el dolor pélvico que surge por la tensión o debilidad en los músculos del suelo pélvico. Con nuestras técnicas de fisioterapia, relajamos y fortalecemos la zona, reduciendo las molestias y mejorando tu bienestar.
Preparación embarazo y recuperación post parto
Preparamos el suelo pélvico para el embarazo y aceleramos la recuperación postparto. Fortalecemos la zona para prevenir problemas y facilitar el bienestar tras el parto.
Disfunciones sexuales
Tratamos disfunciones sexuales relacionadas con el suelo pélvico, como dolor o falta de control muscular. Con nuestras técnicas, mejoramos la función y el confort, recuperando tu bienestar.
Te ayudamos a fortalecer tu suelo pélvico
Ejercicios de Kegel
Te enseñamos a contraer y relajar los músculos del suelo pélvico para mejorar su fuerza y control.
Terapia Manual
Aplicamos técnicas de masaje y movilización para liberar tensiones y mejorar la función muscular.
Electroestimulación
Usamos corrientes suaves para activar los músculos del suelo pélvico cuando es difícil hacerlo por ti mismo.
Biofeedback
Con sensores especiales, te ayudamos a visualizar y controlar mejor los movimientos del suelo pélvico, optimizando los ejercicios.
Objetivos de la fisioterapia de suelo pélvico
Restaurar el equilibrio muscular pélvico
Prevenir problemas futuros
Mejorar la calidad de vida
Beneficios de la fisioterapia pediátrica
Las terapias y tratamientos de suelo pélvicos están enfocados en ofrecer y poner fin a los dolores, lesiones y patologías asociadas al suelo pélvico. Después de las sesiones de fisioterapia de suelo pélvico adaptadas que te proponemos desde Vitae, encontrarás múltiples beneficios.
Mayor relajación para el bebé
Disminuye las molestias por cólicos
Aumenta las horas de sueño nocturno
Reduce los problemas alimentarios
¿Cómo ayuda la osteopatía a tu bebé?
Durante la gestación, el bebé sufre cambios, estando sometidos a fuerzas intrauterinas y posibles encajonamientos dentro de la pelvis de la madre.
En el parto, los pujos a los que se somete el pequeño durante el paso por el canal del parto tienden a comprimirle entre los huesos de la pelvis de la mamá. Aumentándose, en muchas ocasiones, por los instrumentales que se utilizan durante este proceso.
Con frecuencia, estas compresiones, favorecen distorsiones en los maleables huesos craneales del recién nacido pudiendo influir en su bienestar y haciéndole más vulnerable a problemas de distinta naturaleza, que pueden afectar a otros órganos y estructuras.
Si bien estas “distorsiones” se producen especialmente a nivel del cráneo, como por ejemplo la plagiocefalia, pueden crear alteraciones en cualquier parte del organismo provocando un desarrollo deficitario en boca y arcada dentaria, regurgitaciones frecuentes y cólicos recurrentes debido a una succión anómala, desembocar en estreñimiento o diarrea, alteraciones en el desarrollo de la columna pudiendo acabar en escoliosis infantiles, alteraciones de la movilidad como tortícolis congénitas, afectar al buen funcionamiento y desarrollo del sistema ocular, o incluso al desarrollo motor del niñ@.
Ayudándonos de técnicas osteopáticas, tales como la osteopatía craneo-sacral, estructural y visceral, terapia miofascial y técnicas de fisioterapia específicas de bebe conseguimos resolver estos problemas.
Cuidamos de la salud de tu bebé
Normalmente es recomendable realizar revisiones de forma periódica cada dos, tres meses y realizar sesiones de osteopatía después del parto para ver que el desarrollo del bebé se está realizando de la forma adecuada. Pero hay unos signos de “alarma” que nos ayudaran a saber si es el momento adecuado de derivar al fisioterapeuta/osteópata
Signos de alarmas
- Tiene reflujo después de cada toma
- Tiene dificultades para tragar
- Tiene problemas digestivos tales como el estreñimiento o diarrea
- Tiene la tripa hinchada y dura
- Tiene muchos gases y/o vómitos
- Problemas para dormir y alteraciones del sueño
- Irritabilidad y lloro sin motivo aparente
- No lagrimea por un ojo
- No gira la cabeza hacia uno de los lados o tiene preferencia por girar la cabeza hacia uno de los lados
- Si tiene zonas planas en el cráneo o asimetrías faciales (ej. un ojo más pequeño que el otro)
- Si sufre estrabismo
- Tiene bronquitis u otitis frecuentemente
Cólico del lactante
Los cólicos del lactante son ataques de llanto de inicio repentino, de gran intensidad, y que aparecen con mayor frecuencia por la tarde o noche después de las tomas y pueden durar desde unos minutos a varias horas. La causa es multifactorial, y a de hoy no está claro cuál es el motivo primario que la origina pero sí que se conocen muchas causas por las que él bebe pasa por esta dolencia, entre las que se encuentran una mala succión, una flora intestinal alterada, ciertas intolerancias, etc..
Características:
- El bebé suele encoger las piernas sobre el abdomen.
- Cerrar los puños
- Con la cara enrojecida por el esfuerzo
- El abdomen tenso
- Generalmente el llanto es inconsolable
- Termina cuando el bebé cae exhausto o cuando defeca o pasa el gas Cuando el llanto cede, se vuelve a encontrar con un aspecto normal
Torticolis congénita
La tortícolis muscular congénita es aquella deformidad del cuello, relativamente frecuente, que se presenta en el recién nacido o que se manifiesta durante los dos primeros meses de vida y que se asocia a un acortamiento del músculo esternocleidomastoideo provocando un movimiento anormal de cuello y cabeza, teniendo mucha dificultad para mirar hacia uno de los dos lados.
Plagiocefalia
Es una patología que se presenta en los niños recién nacidos o en los primeros meses de vida y que consiste en una deformación del cráneo. Se piensa que puede estar producida por una presión mantenida durante largos espacios de tiempo en una misma zona del cráneo, y que dicha presión produce un aplanamiento de la zona occipital sobre la que apoya. Normalmente va de la mano con la Tortícolis congénita ya que el bebe no mueve bien la cabeza y por tanto apoya siempre el mismo lado tumbado boca arriba
¿Qué opinan de nosotros?
I P2025-04-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me he tratado la ATM con Javi y Estefi y he conseguido mejorar en unos meses. ¡Muy buenos profesionales!. Silvia Bermúdez2025-04-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy satisfecha con el trato y profesionalidad de Juan. He acudido por varias lesiones y he notado desde muy pronto la mejoría. Totalmente recomendable Luisa2025-03-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡Un gran descubrimiento de clínica! Ya desde que entras la atención es inmejorable por parte de las de recepción. Desde hace meses sufro de vértigos y he mejorado notablemente desde la primera sesión. Juan es un excelente profesional, y gracias a él he podido recuperar calidad de vida. Sin duda recomiendo la clínica 100% Victor Mendicuti2025-03-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde que los conocí, no vuelvo a visitar otro centro. Lo profesional, efectivo y agradable que ha sido Juan durante mi tratamiento no ha sido normal. Por supuesto la atención en general de todo el equipo, la puntualidad...un 10! Daniel Pérez Sánchez2025-03-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde que voy con Juan he mejorado bastante, sabe dar en la tecla exacta gracias a su profesionalidad. Su trato tan cercano hace que te sientas bien atendido. Es un sitio muy recomendable Inma Pablos Espinosa2025-03-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Levo unos meses asistiendo a este centro, y no lo cambio por otro. Usan métodos novedosos y la atención es muy cercana. Juan, el fisio, siempre se preocupa por mejorar las dolencias y te recomienda ejercicios de estiramientos para hacer en casa. He mejorado bastante con su profesionalidad y atención. Muy recomendable. Carmen Del Pilar Mancera Gonzalez2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es un sitio único para recuperarse de todos los dolores. Trato espectacular. Maria Alcaide2025-01-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenísima atención!! Profesionales muy cualificados. Pedro Luis Garcia2025-01-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Suelo acudir por fuerte dolor en las rodillas ( menisco) a citas con Juan. La mejora ha sido muy sensible desde la segunda sesión. También me solucionó un problema de espolones hace tiempo. Juan hace magia con sus agujas!!!!!
FAQs Suelo Pélvico y Obstetricia
Una sesión de fisioterapia para suelo pélvico en Rincón de la Victoria suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tratamiento necesario y la complejidad del caso del paciente.
En Vitae contamos con los mejores tratamientos, técnicas y tecnologías para abordar tus problemas, dolencias y patologías pélvicas.
El número de sesiones varía según cada persona, pero normalmente se requieren entre 5 y 10 sesiones para notar mejoras significativas.
La valoración del suelo pélvico consiste en una entrevista donde analizamos tus síntomas, seguida de una evaluación física de los músculos del suelo pélvico. Si es necesario, realizamos pruebas adicionales para detectar debilidades o tensiones. Con esta información, diseñamos un plan de tratamiento personalizado para ti.
En Vitae, nuestra fisioterapia de suelo pélvico está dirigida a todas las personas que lo necesiten. Atendemos a mujeres en embarazo, postparto, menopausia, pero también a hombres con problemas como incontinencia o disfunción pélvica. Además, es ideal para personas mayores que buscan mejorar su calidad de vida, así como para cualquiera que sufra dolor pélvico, prolapsos o molestias en su día a día. Adaptamos cada tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente.
¡Felicidades por tu embarazo! Te recomendamos agendar la primera cita a partir del cuarto mes. Si sientes alguna molestia antes, podemos verte antes, pero si solo quieres revisar cómo está tu suelo pélvico durante el embarazo, lo ideal es esperar a que completes los tres primeros meses.
Te recomendamos acudir a la fisioterapia de suelo pélvico alrededor de las 6-8 semanas después del parto. Es el momento ideal para hacer una valoración, empezar a recuperar el tono muscular y prevenir posibles complicaciones. Si tienes molestias antes, puedes acudir sin problemas para valorarte.